enfermedades del césped jardín

plagas y enfermedades del césped


plagas y enfermedades del césped
plagas y enfermedades del césped

plagas y enfermedades del césped

plagas y enfermedades del césped-realizamos los servicios en  madrid-boardilla del monte-majadahonda-pozuelo-villaviciosa de alarcon-móstoles las rozas etc. plagas, hongos, enfermedades y trastornos del césped. plagas: gusano blanco, gusano gris, gusano alambre, rosquilla negra, típula, bibiones, pulgones, cochinillas, lombrices, babosas, caracoles, hormigas, alacrán cebollero, topos, etc. hongos: fusarium, antracnosis, rizoctonia, dollar spot, pitium, roya, etc. trastornos: sequía, exceso de riego, exceso de fertilizante, sombra, heladas, siega corta, salinidad, etc.

llega el verano y los hongos patógenos atacan a nuestro césped en los climas peninsulares, el verano es la época en que los hongos patógenos atacan a los céspedes con mayor virulencia. se presentan generalmente como rodales de césped que primero amarillean, posteriormente se marchitan y finalmente mueren. los rodales se extienden y pueden llegar a destruir una gran superficie de pradera. su presencia está unida a las altas temperaturas estivales y a la alta humedad ambiental provocada por el riego por aspersión.

el hongo pythium suele afectar a céspedes muy jóvenes y durante los meses de verano. las zonas enfermas muestran un color anaranjado que llega a extenderse formando grandes manchas oscuras. te lo puedes encontrar si tienes un terreno con mal drenaje y un ambiente húmedo y cálido.

el hongo fusarium este hongo se da en los meses más cálidos del año, siendo de los más frecuentes y dañinos. su principal síntoma es la aparición de zonas circulares de un color pardo, con el interior de color normal.

el hongo rhizoctania es frecuente entre los meses de julio a octubre. lo reconocerás porque se forman anillos de un color verde más oscuro cuyo interior coge un tono marrón a lo largo del día.

la fusariosis fría se da en los primeros meses del año en céspedes sometidos a un intenso frío. el síntoma característico es la aparición de manchas blanquecinas con bordes rosados.

antracnosis puede aparecer entre los meses de abril a noviembre. es uno de los hongos más agresivos, desarrollándose con mucha facilidad y llegando a secar toda la superficie. si tu césped está infectado, podrás observar parches sin una forma determinada de color cobre y que avanzan diariamente.

qué puedo hacer éstos son solo algunos de los hongos más frecuentes que pueden atacar al césped. si estás afectado por alguno de ellos, llámenos ten en cuenta que el césped joven es mucho más propenso a sufrir una infección por hongos, por lo que debes mimarlo aún con más detalle. te recomendamos que sigas nuestros consejos sobre los cuidados necesarios para así evitar la aparición de enfermedades del césped.

También realizamos estos servicios

plagas y enfermedades del césped

realizamos los servicios en  madrid-boardilla del monte-majadahonda-pozuelo–villaviciosa de odon-móstoles las rozas etc.

en el sector de la jardinería nuestros labores de conservación con un seguimiento y planificación detallada de los trabajos a realizar en las distintas épocas del año

los servicios de mantenimiento son personalizados y contemplan todos los utensilios, herramientas, maquinarias, y productos, lo que es necesario.

plagas y enfermedades del césped

este servicio de tratamientos contra las plagas y enfermedades se orienta a desarrollar controles preventivos y curativos en árboles, arbustos, plantas, praderas, etc. que son susceptibles inciertos períodos del año al ataque de insectos y hongos. bacterias. virus, etc.

plagas y enfermedades del césped

es imprescindible la instalación de un sistema de riego automático es algo que deberíamos meditar seriamente al diseñar nuestro jardín.

aunque se trate de un jardín de pequeño tamaño. el riego automático, debe ser una tarea a realizar al tiempo que diseñamos nuestro jardín.

nunca debe dejarse para después.

aun en los menos sofisticados deberemos instalar tubos, conducciones de agua, aspersores, etc., y debemos tener claro por donde irán de forma que resulten lo menos visibles